Diarrea en Perros: Causas, Síntomas y Tratamiento

  • Home
  • Soft_6
  • Diarrea en Perros: Causas, Síntomas y Tratamiento
febrero 12, 2025

La diarrea, también conocida como heces blandas, es una condición en la que un perro defeca heces sueltas o líquidas con más frecuencia de lo normal. No es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de muchas enfermedades diferentes. Para un diagnóstico y tratamiento eficaces, es necesario identificar la causa de la diarrea en perros.

Existen cuatro tipos de diarrea en perros:

  • Diarrea osmótica: Ocurre cuando el agua se desplaza hacia el tracto digestivo, produciendo una gran cantidad de heces líquidas. Una dieta alta en grasas o la intolerancia a la lactosa pueden causar este tipo de diarrea. El ayuno suele ayudar a mejorar la condición.
  • Diarrea secretora: Ocurre cuando el tracto digestivo secreta demasiado líquido; puede ser causada por toxinas bacterianas y virus. El ayuno generalmente no mejora este tipo de diarrea.
  • Diarrea exudativa: Ocurre cuando el revestimiento del tracto digestivo está dañado. La colitis ulcerosa y algunas enfermedades autoinmunes pueden causar este tipo de diarrea. Los dueños pueden notar moco y/o sangre en las heces.
  • Diarrea por tránsito rápido intestinal: Este tipo de diarrea ocurre cuando el colon del perro se contrae con más fuerza de lo normal, haciendo que los alimentos se muevan rápidamente a través del tracto digestivo, lo que resulta en heces sueltas.

La diarrea en perros puede ser causada por muchas razones, incluyendo:

  • Mala alimentación: Comer basura o comida de personas.
  • Ingestión de toxinas: Chocolate, alcohol y algunos aceites esenciales.
  • Ingestión de cuerpos extraños: Piedras, calcetines y otros objetos duros.
  • Cambios bruscos en la dieta.
  • Parásitos intestinales: Giardia, coccidios, anquilostomas, ascáridos o tricocéfalos.
  • Infecciones: Infecciones bacterianas y virales como parvovirus, moquillo canino o salmonela.
  • Alergias: Alergias alimentarias.
  • Cáncer: Cáncer del tracto digestivo.
  • Inflamación: Enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
  • Pancreatitis.
  • Efectos secundarios de medicamentos.
  • Disfunción orgánica: Enfermedad renal o hepática.
  • Estrés: Visitas al veterinario o la adopción de una nueva mascota.

Para diagnosticar la diarrea en perros, el veterinario realizará:

  • Anamnesis: Averiguar sobre el entorno de vida y la dieta del perro.
  • Examen físico: Revisión general de la salud del perro.
  • Análisis de sangre: Evaluar la función hepática y renal y detectar infecciones.
  • Análisis de heces: Detectar parásitos intestinales.
  • Prueba de Parvo: Descartar el parvovirus en cachorros o perros no vacunados.
  • Radiografías: Detectar cuerpos extraños en el tracto digestivo.
  • Biopsia: Diagnosticar la causa de la diarrea.
  • Prueba de eliminación de alimentos: Identificar alergias alimentarias.

El tratamiento de la diarrea en perros depende de la causa subyacente. Los métodos de tratamiento incluyen:

  • Ayuno: Para dejar descansar el tracto intestinal.
  • Fluidoterapia: Para rehidratar y equilibrar los electrolitos.
  • Antibióticos: Para tratar infecciones bacterianas.
  • Desparasitantes: Para eliminar parásitos intestinales.
  • Cambios en la dieta: Para controlar las alergias alimentarias.
  • Tratamiento con anticuerpos monoclonales: Para cachorros infectados con parvovirus.

La mayoría de los casos de diarrea leve en perros suelen resolverse en dos o tres días. Alimentar al perro con una dieta blanda como arroz y pollo hervido, y complementar con probióticos puede ayudar a que el perro se recupere más rápido. Los perros con diarrea severa pueden tardar más tiempo en recuperarse.

Para prevenir la diarrea en perros, usted debe:

  • Vacunar completamente al perro.
  • Cambiar la comida del perro gradualmente.
  • Desparasitar periódicamente.
  • Mantener los cubos de basura cerrados.
  • No permitir que el perro entre en contacto con heces de otros animales.
  • No permitir que el perro beba agua de estanques o charcos.
  • Leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos para evitar alimentar al perro con sustancias tóxicas.
  • Mantener la casa ordenada si el perro tiene la costumbre de tragar objetos extraños.
  • Evitar dar sobras de comida al perro.
  • Reducir el estrés del perro.

Leave A Comment

Create your account