Soft Cell: Tainted Love, Rescate de un Clásico Olvidado

  • Home
  • Soft_6
  • Soft Cell: Tainted Love, Rescate de un Clásico Olvidado
febrero 12, 2025

“Tainted Love” de Soft Cell, una canción que se ha convertido en leyenda, es en realidad una versión cover de una canción del mismo nombre menos conocida de Gloria Jones de 1965. Entonces, ¿qué transformó una canción olvidada del lado B en un superéxito musical en 1981? ¿Cómo Soft Cell insufló nueva vida a “Tainted Love” para crear un éxito atemporal que ha sido versionado tantas veces?

La canción original de Gloria Jones tiene un estilo R&B vibrante típico de los años 60 con metales, coros, palmadas y una melodía enérgica. Sin embargo, la versión original de “Tainted Love” carecía de énfasis y cambios de ritmo, lo que hacía que la canción fuera monótona y no dejara una impresión duradera.

En 1976, Gloria Jones volvió a grabar “Tainted Love” con el apoyo de Marc Bolan. Esta versión es más rápida, más enérgica y tiene un gancho pegadizo adicional “Sometimes I feel I have to run away…”. Sin embargo, según Mike Thorne, el productor de Soft Cell, esta versión todavía era demasiado “frenética” y “apresurada”.

Soft Cell realizó cambios clave para crear la versión icónica de “Tainted Love”. Primero, redujeron el ritmo de la canción, creando espacio para que la melodía “respirara” y transmitiera una sensación más sombría y de confusión. Este cambio también resaltó la melodía principal de la canción.

Luego, Soft Cell añadió el sonido de pitido característico, que se repite en el fondo musical. Este sonido aparece desde el principio de la canción, creando un punto culminante inolvidable y anunciando un éxito inminente. Esta nota G es tan importante que se convirtió en el centro del famoso anuncio de Levi’s dirigido por Spike Jonze.

Finalmente, Soft Cell añadió hábilmente un cambio en la intensidad del sonido. En el pre-estribillo “Once I ran to you”, aumentan gradualmente el volumen de las notas de fondo, creando dramatismo y suspense. Cuando llega el estribillo, la liberación de energía musical es mucho más poderosa que en las dos versiones anteriores.

Soft Cell también enfatizó el gancho “Sometimes I feel I have to run away…” y suavizó la melodía principal, creando una atmósfera sombría e inquietante. Todos estos elementos contribuyeron al gran éxito de la versión de “Tainted Love” de Soft Cell, ayudando a la canción a permanecer en la lista Billboard Hot 100 durante 43 semanas.

Tras el éxito de Soft Cell, “Tainted Love” siguió siendo versionada por muchos otros artistas, incluyendo a Marilyn Manson, y fue utilizada en la canción “SOS” de Rihanna en 2006. La historia de “Tainted Love” demuestra que, a veces, una canción olvidada puede convertirse en una obra maestra si se explota correctamente. Soft Cell demostró que reducir el ritmo, añadir énfasis y aumentar el dramatismo puede transformar una canción ordinaria en una obra de arte musical.

Leave A Comment

Create your account